Educación preventiva y barreras socioculturales frente al VPH
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.356Palabras clave:
Virus del Papiloma Humano, Educación Sexual, Barreras socioculturales, Prevención, Infecciones de transmisión sexualResumen
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común, donde existe una prevalencia alta entre las personas jóvenes y adultos que están sexualmente activos. Teniendo en cuenta la disponibilidad de estrategias de prevención como la vacunación y el tamizaje, existen barreras socioculturales que obstaculizan su adopción en especial los jóvenes. Este estudio cualitativo analizó la percepción y actitudes de 13 estudiantes de educación superior sobre el VPH, mostrando un resultado sobre su conocimiento que es superficial y limitado sobre la infección. La respuesta de varios participantes en referencia al VPH fue de manera vaga, y da entender una falta de educación sexual integral en el entorno académico y familiar. Los resultados muestran que los estudiantes conocen sobre métodos anticonceptivos el uso es carente. La presión social y las normas de género son factores socioculturales que influyen en la decisión de no utilizar preservativo teniendo en cuenta la importancia en la prevención de infecciones de transmisión sexual. La autoevaluación de salud indica que la mayoría se consideran “sanos”, lo que lleva a la falta de atención en salud sexual así mismo en la realización de pruebas de detección. La falta de comunicación abierta sobre estos temas en el hogar y la comunidad hace que incremente la desinformación y el miedo.
Citas
Bennett, J., et al. (2020). El impacto de la educación sexual en el conocimiento y las actitudes hacia el VPH. Revista de Medicina Sexual, 17(3), 456-463.
Bruni, L. (2025, 29 de marzo). Laia Bruni, investigadora: "Acelerar la vacunación y los cribados frente al virus del papiloma salvaría la vida de millones de mujeres". https://elpais.com/sociedad/2025-03-29/laia-bruni-investigadora-acelerar-la-vacunacion-y-los-cribados-frente-al-virus-del-papiloma-salvaria-la-vida-de-millones-de-mujeres.html
Capili, B., (2021). Overview: Cross-sectional studies. American Journal of Nursing, 121(10)59-62. https://journals.lww.com/ajnonline/abstract/2021/10000/cross_sectional_studies.26.aspx
Carvajal, M., (2023). Conocimientos y actitudes hacia el VPH entre estudiantes universitarios en Ecuador. Revista Ecuatoriana de Salud Pública 12(1), 34-45
Carvajal, A., (2023). Conocimientos sobre el VPH en estudiantes universitarios: Un estudio de caso. Revista de Salud Pública, 25(3), 45-58
Fisher, W., et al (2018). Percepciones sobre la salud y el comportamiento de búsqueda de atención medica entre adultos jóvenes. Revisión de Psicología de la Salud, 12(2), 123-135
Gollust, S., et al. (2018). El papel de la educación en la formación de las precepciones sobre el VPH y la vacunación. Investigación en Educación para la salud, 34(2), 123-134. https://academic.oup.com/her/article-abstract/34/3/300/5364300?redirectedFrom=fulltext
Guashco, B., Jiménez, A., (2023). Conocimiento sobre el virus del papiloma humano en estudiantes mujeres de la carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Ambato. QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud 7(1), 26-33
Iraizoz, A., et al., (2021). Percepción del riesgo de infección con virus del papiloma en jóvenes universitarios. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(4). Epub 01 de febrero de 2022. Recuperado en 09 de abril de 2025. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000400006
Kahn, J., et al., (2017). El estigma y su impacto en la vacunación y las conductas del VPH. Revista de Salud del Adolescente, 60(5), 563-570.
Kahn, J., Rosenthal, S., Tissot, A., (2018). Diferencias de género en el conocimiento sobre el VPH y la aceptación de la vacuna entre estudiantes universitarios. Revista de Salud del Adolescente, 62(3), 345-351. https://www.jahonline.org/article/S1054-139X(17)30480-9/fulltext
Organización Mundial de la Salud. (2023). Hoja informativa sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). https://www.paho.org/es/documentos/hoja-informativa-virus-papiloma-humano-vph-
Organización Mundial de la Salud. (2023). Virus del Papiloma Humano (VPH) y cáncer de cuello uterino. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cervical-cancer
Padilla, M. A., & Palacios, M. (2021). Barreras culturales para la educación en salud sexual en América Latina. Revista Internacional de Salud Sexual. 33(4), 345-356.
Padilla, M. A., & Palacios, J. (2021). Barreras culturales para la educación en salud sexual: un estudio cualitativo. Revista internacional de Salud Sexual, 33(1), 1-12.
Pérez Ayala, M. (2021). Resguardos éticos de la investigación cualitativa en psicología. Avances en Psicología Latinoamérica, 39(3), 1-16. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/10037
Pinos-Gavilanes, J., et al. (2024). Efectividad de las intervenciones educativos sobre el conocimiento y la prevención de VPH entre estudiantes universitario. Revista de Salud Pública BMC,24(1), 112-120.
Prieto, D. I., y Bustamante, G. (2024). Determinantes sociales de la vacunación contra el virus de papiloma humano en Ecuador. Metro Ciencia, 32(2), 28-37. https://revistametrociencia.com.ec/index.php/revista/article/view/688
Ruilova Cordova, D. T., et al. (2025). Influencia de los factores biológicos, sociales y culturales en la adherencia a la vacuna contra el papiloma virus: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 8888-8909. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/15574
Salgado Castillo, A., et al. (2024). Conciencia y conocimiento sobre el VPH entre estudiantes universitarios en Ecuador: Un estudio transversal. Revista Ecuatoriana de Salud Pública, 12(2), 78-85.
Salgado Castillo, I., et al. (2024). Conocimientos y actitudes sobre el VPH en estudiantes universitarios de Ecuador. Revista Latinoamericana de Salud Pública, 12(1), 15-25.
Salgado, C., Garcés, A., Vallejo, P., (2024). Conocimiento y actitudes de los estudiantes de la Universidad del Azuay sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). Repositorio Institucional Universidad del Azuay. https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14279
Vásquez, P., Vélez, G., García, A., (2022). Redes sociales y talleres en prevención del contagio con virus del papiloma humano en estudiantes universitarios. REDIELUZ, 1(1)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.