Evaluación del sistema de gestión en un laboratorio de ensayos de cables eléctricos, conforme a la NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.312

Palabras clave:

gestión de calidad, laboratorios de ensayo, ISO/IEC 17025, validación de resultados

Resumen

La investigación evaluó el sistema de gestión del laboratorio de ensayos de cables eléctricos conforme a la NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018, con el objetivo de analizar su cumplimiento normativo y proponer mejoras para su acreditación. Se utilizó una metodología basada en una lista de verificación de los requisitos de la norma, complementada con herramientas de análisis estadístico, como ANOVA, gráficos de control y pruebas de normalidad, para validar la fiabilidad de los resultados de los ensayos eléctricos y dimensionales de los cables. Los hallazgos revelaron un cumplimiento del 77 %, identificando deficiencias en equipamiento, documentación y control de registros. Se desarrollaron propuestas correctivas, incluyendo nuevos procedimientos y matrices de riesgos, que elevarían el cumplimiento al 91 %. La implementación de estas mejoras permitirá fortalecer la confiabilidad de los ensayos y asegurar la acreditación del laboratorio, contribuyendo a la calidad y seguridad de los productos de la empresa.

Citas

Barba, L. (2020). Propuesta de diseño de un sistema de gestión documental en base a la norma ISO/IEC 17025 Caso: Laboratorio de Investigación en Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. Ensayo: Determinación de residuos organoclorados en lácteos. Técnica: extracción en fase sólida SPE y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC- MS [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Archivo digital. T3013-MGCI-Barba-Propuesta.pdf

Betancourt Bravo, A. (2019). Evolución del sistema de gestión de la calidad en los laboratorios de ensayo. Revista de Salud Animal, 41(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0253-570X2019000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Burckhardt, L. V. et al. (2016) Estrategia y desarrollo de una guía de implantación de la norma ISO 9001:2015. Aplicación pymes de la Comunidad Valenciana. 3Ciencias. https://3ciencias.com/libros/libro/estrategia-desarrollo-una-guia-implantacion-la-norma-iso-90012015-aplicacion-pymes-la-comunidad-valenciana/

De la Bastida, R., Velásquez, C., & Espín, F. (2018). Influencia de la automatización de ensayos de flujo luminoso total en el cálculo de incertidumbre combinada y en el tiempo de ejecución del ensayo. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 1(1), 71-78. https://doi.org/10.29166/revfig.v1i1.880

Delgado, G., y Salazar, J. (2023). Implementación De La Calidad En Los Laboratorios De Ensayos (ISO/IEC 17025: 2017). Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático, 9(17), 2029-2047. https://doi.org/10.5377/ribcc.v9i17.15150

Díaz, P. 2018. Propuesta de diseño de un sistema de gestión basado en la norma NTE ISO/IEC 17025:2018 caso laboratorio de suelos y aguas de la Universidad Politécnica Salesiana de Cayambe. Determinación de manganeso y hierro por espectrofotometría de absorción atómica de llama en aguas. [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana de Cayambe]. Archivo digital. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6901/1/T2975-MGCISimba%c3%b1a-Propuesta.pdf

Duarte Lizarzaburo, M. E. (2018). Desarrollar una Metodología de Implementación de la Norma NTP-ISO/IEC 17025: 2017 para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo de Suelos, Concretos y Pavimentos en Universidades Privadas del Perú-2018. Review of Global Managment, 6(2), 17-31. https://doi.org/10.47796/ves.v8i1.114

Lara, R. G. (2020). Un análisis de los cambios en la nueva inversión 2017 de ISO 17025 y en las directrices de INACAL y su efecto sobre laboratorios acreditados peruanos. Review of Global Management, 6(2), 17-31. https://doi.org/10.19083/rgm.v6i2.1771

López-Silva, S., (2000). Acreditación y Certificación de laboratorios clínicos: Situación actual y perspectivas. Bioquimia, 25 (2), 43-44.

Mayorga Pérez, D. F., Pérez Rojas, J. L., Castro Cepeda, L. del R., Pineda Pineda, E. P., & Ullauri Martínez, A. L. (2021). Diseño, automatización e instalación de un sistema de ambiente controlado bajo la norma ISO/IEC 17025 para la bodega del laboratorio de equipos de metrología de la Facultad de Mecánica - ESPOCH. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(3), 1181-1204. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15094

Molina Márquez, M., Pérez Vasallo, A. L., Martínez Vasallo, A., Betancourt Bravo, A., Roque Piñeiro, E., Molina Márquez, M., Pérez Vasallo, A. L., Martínez Vasallo, A., Betancourt Bravo, A., & Roque Piñeiro, E. (2022). Rediseño del Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio CENLAC, basado en la norma NC ISO/IEC 17025: 2017. Revista de Salud Animal, 44. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0253-570X2022000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario (ISO 9000: 2015).

Luna Saucedo, B., Espinosa Llorens, M. del C., López Torres, M., Valdés Clemente, C., Bataller Venta, M., Luna Saucedo, B., Espinosa Llorens, M. del C., López Torres, M., Valdés Clemente, C., & Bataller Venta, M. (2022). Metodología para la gestión de riesgos y oportunidades en el Sistema de Gestión de los Servicios Científico-Técnicos DECA. Revista CENIC Ciencias Químicas, 53(1), 23-43. http://ref.scielo.org/nx4q2z

Villacis, M. 2020. Propuesta de diseño de un sistema de gestión bajo la norma NTE INEN- ISO/IEC 17025:2018 Caso: Laboratorio de ensayos y pruebas físicas de la Cámara Nacional del Calzado - Caltu ubicado en la ciudad de Ambato [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Archivo

Descargas

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Cevallos Manzaba, E. A., Márquez Pérez, V. E., Vivas Vivas, F. E., Jaramillo Uvidia, R. N., & Gaibor Morejón, J. D. (2025). Evaluación del sistema de gestión en un laboratorio de ensayos de cables eléctricos, conforme a la NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018. CONECTIVIDAD, 6(3), 292–301. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.312

Número

Sección

Artículos Científicos