Prototipo para la detección y clasificación de productos alimenticios mediante visión artificial en base al color

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i2.129

Palabras clave:

Algoritmo, Control de calidad, Prototipo, Visión artficial

Resumen

El presente trabajo muestra un prototipo que aplica la visión artificial como una herramienta útil en los procesos de manufactura que requieren clasificar sus productos, ya sea por defectos, cumplimiento de normas, por característica como peso, contorno, color, en general para el control de la calidad de los productos. El proyecto tiene como objetivo desarrollar un prototipo para la detección y clasificación de productos alimenticios mediante visión artificial tomando como referencia el color. Para el desarrollo del proyecto, al ser de tipo experimental, se procede a escoger los componentes para el diseño del prototipo, así como la característica del objeto que se requiere controlar, en este caso, el color; la siguiente etapa es configurar un algoritmo que permita que el prototipo detecte la característica elegida del objeto; para este propósito, el lenguaje de programación utilizado es Python, que se rige bajo licencia de software libre y cuenta entre otras con la librería, OpenCV, una biblioteca de visión por computador de código abierto que tiene 500 funciones y alrededor de 2500 algoritmos;  en la siguiente fase se integran los componentes del prototipo: cámara web, fuente de iluminación, computador o mini controlador, software de procesamiento de imágenes, pantalla de visualización. Se realiza pruebas en tiempo real para validar el prototipo, resultando en un prototipo funcional de acuerdo al objetivo planteado. Esto permite concluir que los sistemas de detección de defectos o de control de calidad basados en visión artificial pueden adaptarse a los procesos de manufactura, mejorando su productividad y competitividad.

Citas

Alpízar, J., & Fernández, M. (2021). Caracterización morfológica de un lecho de recubrimiento de tabletas farmacéuticas mediante un algoritmo de visión artificial. Tecnología en Marcha, 34(3), 51-60. doi: https://doi.org/10.18845/tm.v34i3.5032

Ayo, W., & Moreno, H. (2021). Desarrollo de un sistema de inspección automático de PCB'S mediante visión artificial. [tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20029/1/UPS%20-%20TTS345.pdf

Del Pianta, L. (2020). Diseño e implementación de un sistema de control de calidad mediante visión por computador. [tesis de pregrado, Universidad Politécnica de Valencia]. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/149784/Pianta%20-%20Dise%C3%B1o%20e%20implementaci%C3%B3n%20de%20un%20sistema%20de%20control%20de%20calidad%20mediante%20vision%20por%20computador.pdf?sequence=1

López, F. (2019). Clasificación de imágenes usando redesneuronales convolucionales. [tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco]. Obtenido de http://hdl.handle.net/11191/6123

Mendoza, D., & Salazar, J. (2019). Sistema de clasificación y control de calidad en un proceso de producción industrial usando visión artificial. [tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29175

Merino, Y. (2021). Visión artificial para el control de calidad de un retrovisor. [tesis de pregrado, Universidad Central de Catalunya]. Obtenido de http://hdl.handle.net/10854/7003

Olano, W. (2019). Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: Revisión Bibliográfica. [tesis de pregrado, Universidad señor de Sipán]. Obtenido de https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6215/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sedeño, J. (2021). Implementación de un prototipo con sistema de visión artificial para el procesamiento de imágenes que permita mejorar la productividad en el proceso de corte por plasma. [Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15856.

De La Torre, S. (2022). Sistema de clasificación de huevos mediante un algoritmo de visión artificial. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Obtenido del repositorio.utn.edu.ec

López, R. & Icaza, W. (2019). Desarrollo de un sistema de visión artificial con Labview, que permita detectar imperfecciones en las latas de atún. [Tesis de pregrado, Universidad Estatal de Milagro]. Obtenido de: http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4921

Ana Gonzáles Marcos…[et al.] (2006). Técnicas y algoritmos básicos de visión artificial. [Material didáctico. Ingenierías. Universidad de la Rioja]. Obtenido de: https://investigacion.unirioja.es/documentos/5c13b22ac8914b6ed3778a6a

Ramos, J. (2018). Sistema de visión artificial para el conteo y medición de alevinos de trucha "arco iris" para la dirección subregional de la producción Andahuaylas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional José María Arguedas]. Obtenido de: https://hdl.handle.net/20.500.14168/431

Rosas-Echevarría, C.W.; Solís-Bonifacio, H.; Cerna-Cueva, A.F. (2019). Sistema eficiente y de bajo costo para la selección de granos de café: una aplicación de la visión artificial. Scientia Agropecuaria 10(3): 347 - 351. Obtenido de: http://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2019.03.04

Descargas

Publicado

2024-02-20

Cómo citar

Villarreal Ger, L. O. (2024). Prototipo para la detección y clasificación de productos alimenticios mediante visión artificial en base al color. CONECTIVIDAD, 5(2), 46–62. https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i2.129

Número

Sección

Artículos Científicos