Sistema generalizado de preferencias con Estados Unidos y su incidencia en las exportaciones ecuatorianas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v3i1.29

Palabras clave:

SGP, Preferencias Arancelarias, Exportaciones, Acuerdo Comercial, EEUU, Ecuador

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar la incidencia en las exportaciones no petroleras de nuestro país debido a las preferencias arancelarias del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) por parte de Estados Unidos. Para el efecto, se utiliza la técnica de observación indirecta mediante la revisión de información estadística de las exportaciones no petroleras de los últimos cinco años. Entre los resultados obtenidos se evidenció los movimientos económicos y comerciales de los principales productos a beneficiarse conjuntamente con su cadena de comercialización.  Se concluyó que Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial, a pesar de no contar con el SGP, aproximadamente el 20% de las exportaciones no petroleras del año 2021 fue a este país, se beneficiaron productos como flores de verano, pulpas de frutas, elaborados de madera, entre otros.

Citas

Baena Rojas, J. J. (2020). Transición de los sistemas generalizados de preferencias: un cambio de política en cooperación internacional. Semestre Económico, 23(54), 61- 83. https://doi.org/10.22395/seec.v23n54a4

Banco Central del Ecuador. (01 de 06 de 2022). Banco Central del Ecuador. Obtenido de LA ECONOMÍA ECUATORIANA CRECIÓ 4,2% EN 2021, SUPERANDO LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO MÁS RECIENTES: https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1482-la- economia-ecuatoriana-crecio-4-2-en-2021-superando-las-previsiones-de- crecimiento-mas-recientes

Corporación financiera Nacional. (2021). Ficha sectorial Banano y Plátano. Quito: Corporación financiera Nacional.

Corporación Financiera Nacional. (2021). Ficha sectorial de cultivo de Flores. Quito: Corporación Financiera Nacional.

Cuyvers, L., & Soeng, R. (2012). El impacto de los cambios en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Unión Europea (UE) en países asiáticos y latinoamericanos. Cuadernos de Economía, 31(SPE57), 65-87.

FedExpor. (2021). Expordata. Quito: FedExpor.

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (2021). Boletín de cifras - Comerio Exterior. Quito: Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

OMC. (01 de 06 de 2022). Organización Mundial de Comercio. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/region_s/region_s.htm

OMC. (01 de 06 de 2022). Organización Mundial de Comercio. Obtenido de Disposiciones sobre trato especial y diferenciado: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/devel_s/dev_special_differential_provisions_ s.htm

ONU. (2015). Manual sobre el Esquema de la Unión Europea. ONU.

Descargas

Publicado

2022-01-10

Cómo citar

Romero, R., Toapanta, S., Rivera, M. J., Caucha, L., Baño, M. M., Maciel, M. R., & Orizaga, J. A. (2022). Sistema generalizado de preferencias con Estados Unidos y su incidencia en las exportaciones ecuatorianas. CONECTIVIDAD, 3(1), 11–24. https://doi.org/10.37431/conectividad.v3i1.29

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a