Dimensionamiento e implementación del sistema fotovoltaico a un gokart eléctrico
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.264Palabras clave:
energía solar, recarga de energía, componentes fotovoltaicos, alternativa ecológicaResumen
Este estudio tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema de recarga solar para un vehículo eléctrico tipo GoKart. Con la finalidad de optar por alternativas, amigables con el medio ambiente y generar conciencia sobre el uso de combustibles fósiles, se identificó una contradicción en el uso de vehículos eléctricos. Aunque estos no utilizan combustibles fósiles, requieren conectarse a la red eléctrica para su recarga, lo que incrementa la demanda energética y la dependencia de termoeléctricas para la generación de electricidad. Ante la crisis energética que enfrenta Ecuador, con el estiaje que reduce la disponibilidad de energía hidráulica, se han utilizado barcazas generadoras que funcionan con diésel, lo que contribuye nuevamente a la contaminación. En este contexto, se propuso usar paneles solares para la recarga autónoma del vehículo. Se seleccionaron componentes fotovoltaicos, adaptados al chasis, que permite la recarga mediante energía solar. Las pruebas controladas confirmaron la viabilidad del sistema, logrando una recarga completa en cuatro horas bajo condiciones normales de radiación solar. Estos resultados validaron los parámetros de rendimiento esperados. Además, se elaboró documentación detallada para garantizar la manipulación y operación segura del sistema. Esta solución solar representa una alternativa para reducir la dependencia de la red eléctrica convencional.
Citas
Autosolar. (2021). ¿Qué es un controlador de carga solar? Obtenido de https://autosolar.es/reguladores-de-carga
Da Silva, H., & Costa, F. (2022). Energia solar fotovoltaica no brasil: Uma Revisão bibliográfica. Revista Ibero- Americana de Humanidades, Ciências E Educação- REASE. https://doi.org/10.51891/rease.v8i3.4654.
Efecto Fotovoltaico. (s. f.). Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos. Obtenido de https://autosolar.es/aspectos-tecnicos/efecto-fotovoltaico
Eléctrica Teneda. (24 de Noviembre de 2023). Controlador de Carga Solar. Obtenido de https://ecuadornegocios.com/info/electrica-teneda-2529E3C6CA6DE2B#google_vignette
Ingenioweb. (2022, 12 mayo). Controlador de carga solar. Enercity S.A. https://enercitysa.com/blog/controlador-de-carga-solar/
Moreno, C., & Vivanco, D. (2011). Diseño, construcción de un Go Kart eléctrico desarrollando sistemas que maximicen su autonomía [Tesis de Ingeniería, Universidad Internacional del Ecuador]. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/722/1/T-UIDE-0658.pdf
Parapi & Pesantez. (Octubre de 2020). Implementación de un sistema generador de carga eléctrica. Obtenido de file:///C:/Users/DELL/Downloads/UPS-CT008877.pdf
Plexylab. (04 de diciembre de 2023). Módulo elevador de voltaje Step Up de 20A 1200W DC-DC. Obtenido de https://n9.cl/vlpo2
Proviento. (22 de Noviembre de 2023). Panel Solar 50Wp / 12VDC Policristalino. Obtenido de https://n9.cl/kzmnw
Reinoso, L., & Ortega, J. (2020). Incremento de la autonomía de un vehículo eléctrico Dayang CHOK-S mediante paneles solares. NOVASINERGIA. Revista digital de Ciencia, Ingeniería y Tecnología., 3(2), 40-46. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/ns.01.06.03
Rodríguez, E. (s. f.). Paneles solares. Areatecnología. Recuperado 20 de febrero de 2025, de https://www.areatecnologia.com/electricidad/paneles-solares.html
Segway. (12 de Noviembre de 2023). Segway Ninebot. Obtenido de https://ninebot.com.sg/go-kart-pro/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.