Transnacionalismo en las segundas generaciones de migrantes ecuatorianos en Génova

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v4i2.84

Palabras clave:

Segundas generaciones, transnacionalismo, ecuatorianos, Latinoamérica, flujos migratorios

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la existencia de elementos de transnacionalismo dentro de las segundas generaciones de migrantes ecuatorianos residentes en la ciudad de Génova en Italia. Las bases teóricas de las cuales se partió fueron los conceptos de transnacionalismo y de segundas generaciones de migrantes, caracterizado el primero por devolver la centralidad al migrante, a sus procesos y percepciones dentro de los procesos migratorios y que además permite reconstruir la realidad de las interconexiones existentes entre los países de origen y de destino a partir de las prácticas relacionales y culturales de los migrantes. Para la realización del estudio se aplicaron 40 encuestas a estudiantes ecuatorianos y sudamericanos de dos colegios de la ciudad de Génova, el Colegio Público Gastronómico Marco Polo y el Colegio Privado Fe y Alegría. Las visitas realizadas por los jóvenes al país de origen del flujo migratorio, así como la frecuencia de las comunicaciones realizadas con personas residentes en Ecuador y el desarrollo de relaciones de amistad entre connacionales coetáneos, permiten demostrar la existencia de vínculos significativos de los jóvenes de las segundas generaciones con el país de origen de los flujos migratorios.

Citas

Avilés, L. (2005). Reseña histórica sobre la emigración ecuatoriana a Italia: situación actual y perspectivas. En J. Leiva (Ed.), Emigración y política exterior en Ecuador (pp.123-146). Abya-Yala. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/48348.pdf

Baubock, R. y Faist, T. (2010). Diaspora and Transnationalism. Amsterdam University Press. https://www.imiscoe.org/docman-books/266-bauboeck-and-faist-2010/file

Cesareo, V. (2015). La sfida delle migrazioni. Vita e Pensiero. https://www.vitaepensiero.it/scheda-libro/vincenzo-cesareo/la-sfida-delle- migrazioni-9788834328958-255474.htmlDE

Clavin, P. (2005). Defining Transnationalism. Contemporary European History, 14(4) 421-439. http://www.jstor.org/stable/20081278

https://doi.org/10.1017/S0960777305002705

De León, M. (2022). Universidad De Panamá: Un Campo En Conflicto Desde El Enfoque Teórico De Pierre Bourdieu. Societas, 25(1), 388-412. https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3508

Diaz, Y. (2021). Niñas, Niños Y Adolescentes Migrantes No Acompañados En México [Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos]. Colección Tesis de Licenciatura. http://riaa.uaem.mx/xmlui/handle/20.500.12055/3388

Gauna, A. (2022). Más allá de las teorías de asimilación y contacto. Hacia un programa de investigación relacional sobre integración migratoria. Aldea Mundo. Revista sobre Fronteras e Integración Regional, 27(54), 10-21. https://www.researchgate.net/publication/367179490_Mas_alla_de_las_teorias_de_asimilacion_y_contacto_Hacia_un_programa_de_investigacion_relacional_sobre_integracion_ migratoria

Geraci, V. (18 de julio de 2022). Migrazione transnazionale, la logica dislocata del "vieni e vai". Amistades. https://www.amistades.info/post/migrazione-transnazionale-logica-del-vieni-e- vai

Gutiérrez, C. [Revista Encartes]. (21 de marzo de 2023). Re: Entrevista a Peggy Levitt | Transnacionalismo y la ruptura del nacionalismo epistemológico [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=Vwv_cw_twf8

Hernández, M. (2023). De cuando Japón arribó al Bajío mexicano: nuevas configuraciones de los espacios físicos y simbólicos en Guanajuato y su relación con la presencia de empresas japonesas de la industria automotriz [Tesis de Doctorado, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. https://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1504

Jokisch, B. y Kyle, D. (2005). Las transformaciones de la migración transnacional del Ecuador, 1993-2003. En G. Herrera, M. Carrillo y A. Torres (Eds.), La migración ecuatoriana: Transnacionalismo, redes e identidades. FLACSO. https://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/6417.migracion_ecuatoriana_transnacio nalismo redes_e_identidades.pdf

Levitt, P. (2009). Roots and Routes: Understanding the Lives of the Second Generation Transnationally. Journal of Ethnic and MIgration Studies, 35(7), 1225-1249. https://doi.org/10.1080/13691830903006309

Levitt, P. y Glick Schiller, N. (2004). Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society. International Migration Review, 38(3), 1002-1039. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2004.tb00227.x

Marini, F. (2015). Co-sviluppo e integrazione. FrancoAngeli. https://francoangeli.azureedge.net/fa-contenuti/area_pdfdemo/907.59_demo.pdf

Monge-López, K. (2023). La copresencia: presupuestos teóricos en la investigación de familias transnacionales, emociones y cuidado. Comunicación, (48), 87-106. https://doi.org/10.18566/comunica.n48.a08

Oso, L. y Suárez-Grimalt, L. (2022). El uso del método biográfico para el análisis de la migración y la movilidad social. Familias latinoamericanas y dinámicas transnacionales. Gazeta de Antropología, 39(1). https://doi.org/10.30827/Digibug.79776

Ramírez, M. y Urbieta, P. (2023) Subalternidad migrante: efectos y limitaciones en la construcción del transnacionalismo. En M. Hinojosa y L. Morán (Coord.) Akademia. http://repositorio.ugto.mx/bitstream/20.500.12059/8643/1/libro_migraciones_digital_230 613.pdf

Ryo, E. (2017). The Promise of a Subject-Centered Approach to Understanding Immigration Noncompliance. Journal on Migration and Human Security, 5(2), 285-296. https://doi.org/10.1177/233150241700500204

Valencia, I. (2005). La presencia de los migrantes latinoamericanos en Génova - Italia: el caso de Perú y Ecuador. Alternativas. Cuadernos de trabajo social, (13), 291-302. https://doi.org/10.14198/ALTERN2005.13.17

Villena, D. (2023). Testimonios ocultos, una vida aquí y allá: Mujeres migrantes y su reinserción en el núcleo familiar [Tesis de maestría, Flacso Ecuador]. Estudios de Género - Tesis Maestrías. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/19085

Zanfrini, L. (2016). Introduzione alla sociologia delle migrazioni. Laterza. https://www.laterza.it/scheda-libro/?isbn=9788859300342

Descargas

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

Duque Granados, G. A., Duque Granados, R. A., & Rosero Plaza, N. A. (2023). Transnacionalismo en las segundas generaciones de migrantes ecuatorianos en Génova. CONECTIVIDAD, 4(2), 66–81. https://doi.org/10.37431/conectividad.v4i2.84

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a