Importancia de las habilidades digitales para la enseñanza universitaria: Revisión de literatura desde el año 2020.
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i1.218Palabras clave:
Educación, Enseñanza superior, Competencia digitalResumen
En el siglo XXI las habilidades digitales son importantes para la enseñanza en todas las modalidades educativas, la educación superior está en medio de una transformación digital significativa acelerada por la pandemia de COVID-19, destacando la necesidad urgente de que los educadores desarrollen y mejoren sus habilidades digitales para adaptarse a entornos de enseñanza en línea e híbridos. Estas habilidades permiten a los docentes enriquecer las clases con recursos, herramientas tecnológicas, implementar metodologías activas para el aprendizaje basado en proyectos, colaborativo que integran tecnología. La investigación utilizó un enfoque cualitativo, el cual recopiló datos de diversas fuentes académicas y científicas, incluyendo artículos científicos, libros, tesis e informes relevantes, seleccionando estudios revisados por pares en inglés y español disponibles en bases de datos reconocidas. En el análisis se consideró que desarrollar habilidades digitales para la enseñanza universitaria es fundamental para propiciar el ambiente de enseñanza-aprendizaje; el acelerado avance tecnológico ofrece la oportunidad de proponer y utilizar herramientas y recursos para implementarlos en las clases virtuales. Los autores enfatizaron que cuando se trata de la enseñanza universitaria, se debe tomar en cuenta la implementación del aprendizaje práctico y basado en proyectos, para que los futuros profesionales puedan aplicar lo estudiado. Finalmente, se sostuvo que todos los individuos que formen parte de un entorno educativo deben adaptarse a los cambios de la educación en línea, y trabajar de manera conjunta a través de la comunicación y la colaboración entre todos los agentes con el objetivo de tener un rendimiento académico de calidad.
Citas
Alvarado, H. (2020). Competencias digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje del docente y estudiante. Revista Guatemalteca de Educación Superior(2), 3, 12-23. https://doi.org/10.46954/revistages.v3i2.28
Anthonysamy, L., Koo, A., & Hew, S. (2020). Self-regulated learning strategies and non-academic outcomes in higher education blended learning environments: A one decade review. Education and Information Technologies, 25, 5, 3677-3704. https://doi.org/10.1007/s10639-020-10134-2
Antonopoulou, H., Halkiopoulos, C., Barlou, O., y Beligiannis, G. N. (2021). Transformational leadership and digital skills in higher education institutes: During the covid-19 pandemic. Emerging Science Journal, 5(1), 1-15. https://doi.org/10.28991/esj-2021-01252
Crovi, D. (2024). Comunicación educativa en pospandemia. Factores que interpelan a la formación digital universitaria. Inmediaciones de la Comunicación, 19, 1, 180-194. https://doi.org/10.18861/ic.2024.19.1.3703
García, A., y Tejedor, F. (2017). Percepción de los estudiantes sobre el Valor de las TIC en sus estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento. Educación XX1, 20(2), 137-159. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=70651145006
Granados, L. C., Romero, R. A., & Sánchez, M. A. (2021). The role of ICT self-efficacy in the satisfaction and academic performance of university students. Journal of Educational Computing Research, 59(3), 550-570.
Gutiérrez, I. (2016). Digital competence of educators and students: A comparative study in Latin America. Comunicar, 24(48), 91-99.
Jiménez-Hernández, D., Miguel, U., & España, H. (2021). The Digital Teaching Competence, a systematic review of the most commonly used models. 105-120. https://doi.org/https://doi.org/10.6018/riite.472351
Komarraju, M., & Nadler, D., (2013). Self-efficacy and academic achievement: Why do implicit beliefs, goals, and effort regulation matter?. Learning and Individual Differences, 25, 67-72. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2013.01.005
Kuanysheva, T., Erenbekova, G., Uaidullakyzy, E., Sagadievna, S., & Toleubekova, R. (2019). Competence of future engineers in the use of information and communication technologies. Education and Information Technologies, 24(1), 455-471 Obtenido de https://archive.conscientiabeam.com/index.php/61/article/view/589.
Ladewig Bernáldez, J., Ortega-Martínez, J., & Marín-Juarros, V. (2022). The impact of COVID-19 on higher education: A Latin American perspective. International Journal of Educational Research, 102, 101-121.
Pinto, C., Bravo, M., Ortiz, R., Jiménez, D., y Faouzi, T. (2023). Autorregulación del aprendizaje, motivación y competencias digitales en educación a distancia: Una revisión sistemática. Revista mexicana de investigación educativa, 98, 28, 965-986. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662023000300965&lng=es&tlng=es.
Romero, R. (2021). Competencia digital docente: una revisión sistemática. Eduser, 8, 131-137. https://doi.org/10.18050/eduser.v8i1.2033
Roll, M. J. J., & Ifenthaler, D. (2021). Multidisciplinary digital competencies of pre-service vocational teachers. Empirical Research in Vocational Education and Training, 13(1), 1-25. Obtenido de https://ervet-journal.springeropen.com/articles/10.1186/s40461-021-00112-4.
Ross, J., Perkins, H., & Bodey, K. (2016). Information literacy self-efficacy: The effect of juggling work and study. Library & Information Science Research, 38(2), 169-176 Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0740818816300263?via%3Dihub.
Rubach, C., & Lazarides, R. (2021). Addressing 21st-century digital skills in schools - Development and validation of an instrument to measure teachers' basic ICT competence beliefs. Computers in Human Behavior, 118, 1-17. https://doi.org/10.1016/J.CHB.2020.106636
Sillat, L. H., Tammets, K., & Laanpere, M. (2021). Digital Competence Assessment Methods in Higher Education: A Systematic Literature Review. Education Sciences 2021, Vol. 11, Page 402, 11(8), 402. https://doi.org/10.3390/EDUCSCI11080402
Zabolotska, O., Zhyliak, N., Hevchuk, N., Petrenko, N., y Alieko, O. (2021). Digital competencies of teachers in the transformation of the educational environment. Journal of Optimization in Industrial Engineering, 14(1), 43-50. https://doi.org/10.22094/JOIE.2020.677813.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.