Evaluación del riesgo ergonómico y su relación con trastornos musculoesqueléticos en personal auxiliar de limpieza de la sala de hemodiálisis
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i4.167Palabras clave:
Lesiones musculoesqueleticas, síntomas, ergonomía, auxiliar de limpiezaResumen
La manifestación de lesiones musculoesqueléticas presenta una relación con la edad y está directamente ligada con la actividad laboral, produciendo dolor y limitación de movilidad debido a procesos inflamatorios. Las cuales, con el tiempo, pueden degenerar tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. En 2017, la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo evaluó las condiciones laborales en diversos países, revelando que el 37% de los encuestados perciben un impacto negativo de sus actividades laborales en la salud. Los síntomas comunes fueron en la espalda (49,7%), cabeza (40,5%) y miembros superiores (26,2%). La falta de estudios estandarizados en Ecuador sobre la relación entre movimientos repetitivos, carga de pesos y posturas forzadas en el personal de limpieza resalta la necesidad de investigar estos factores para mejorar las condiciones laborales y reducir enfermedades profesionales.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.