Análisis de riesgos laborales en la industria metal-mecánica en el Cantón Quevedo - Provincia de Los Ríos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i3.138

Palabras clave:

Metal-mecánica, Gestión, Prevención, Riesgos laborales

Resumen

La recopilación organizada de normas, procedimientos, acciones y recomendaciones que establecen los objetivos y distribuyen responsabilidades a los distintos niveles jerárquicos de una empresa se enfoca en la prevención de riesgos laborales. Esta investigación se centró en desarrollar una propuesta para crear una empresa de consultoría especializada en la gestión y prevención de riesgos laborales para las empresas metalmecánicas del cantón Quevedo. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un diagnóstico situacional sobre la importancia, influencia y manejo de los riesgos laborales en la industria metalmecánica. Mediante el análisis de riesgos laborales realizado en las 50 empresas se evalúa abarcando los riesgos físicos, mecánicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y accidentes mayores. Para ello, se analizaron tres tipos de riesgos en el desarrollo de la investigación, abarcando los posibles peligros que podrían afectar la salud y seguridad de los trabajadores. Los resultados indicaron que los riesgos moderados representan un 22% de presencia en los talleres, los riesgos importantes un 34%, y los riesgos intolerables un 44%.

Citas

Antonio Creus, J. M. (2014). Seguridad e Higiene en el Trabajo. Un enfoque Integral. Buenos Aires: Alfaomega.

Chain, N. S. (2004). Evaluación de proyectos de inversión en la Empresa. PEARSON EDUCATION S.A.

García Muiña, E. y. (2016). Marco para la mejora de la capacidad tecnologica en PYMES Metalmecánicas. Consejo Latinoamericano de escuelas de administración, 177-210.

Guerrero Velastegui, C. A. (2014). Tesis de Grado: Diseño de un modelo de gestión estratégica para PYMES metalmecanicas de Tungurahua. Tungurahua: Departamento de investigación y posgrado de la Universidad Católica de Tungurahua.

Humanos, M. d. (2014). Manual de seguridad e higiene del trabajo. Ecuador: Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo.

Kelvin Moposita, M. A. (2022). Design and simulation of an artificial vision sorting machine and cocoa pulping machine. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4035-4057. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1785

Kurb, M. (2008). La consultoria de empresas. Guía para la profesión. Mexico: Limusa.

ORTEGA, D. R. (2014). Propuesta para la creación de una empresa de servicios consultora en gestión y prevención de riesgos del trabajo para la industria metal mecánica en el Cantón Quevedo Provincia de los Ríos, año 2014. Quevedo: Tesis de Grado, UTEQ.

ROIG TORELLO, J. (2005). Sistema de Gestión de Prevención de los Riesgos Laborales: una visión empresarial. MADRID.

Trabajo, O. I. (2019). SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DEL FUTURO DEL TRABAJO. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo .

Descargas

Publicado

2024-07-23

Cómo citar

Moposita Ortega, K. D., Moposita Ortega, D. R., Briones Espinoza, M. A., Leon Ganchozo, M. U., & Mawyin Véliz, J. P. (2024). Análisis de riesgos laborales en la industria metal-mecánica en el Cantón Quevedo - Provincia de Los Ríos. CONECTIVIDAD, 5(3), 122–136. https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i3.138

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a