
Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui
Fecha de recepción: 08 / 11 / 2024
Fecha de aceptación: 05 / 12 / 2024
Fecha de publicación: 23 / 01 / 2025
Telefonía VOIP bajo metodología COBIT 5, una herramienta para la gestión educativa eciente en el Tecnológico Nelson Torres.
pp. 369 - 376 / Volumen 6, número 1 / DOI: https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i1.377
370
1. INTRODUCCIÓN
El propósito de la investigación fue, recopilar los resultados de las pruebas de uso en un grupo
controlado de la herramienta de comunicación VOIP en puestos docentes del Instituto Nelson
Torres utilizando la metodología COBIT 5. Esta herramienta se basa en cinco componentes
fundamentales, que incluyen: satisfacer las necesidades de los empleados, brindar una cobertura
la organización como un marco integrado, y permite una distinción entre gobernanza y gestión.
(Cuadra et al., 2024)
Para Al-Fatlawi et al. (2021), La eciencia, control y resguardo de la información en
organizaciones es un aspecto que ha evolucionado junto con el desarrollo de sistemas
tecnológicos. Para metas previas, el empleo de los criterios establecidos por COBIT 5 brinda
a las organizaciones la oportunidad de integrar información a nivel estratégico, alineando sus
metas tecnológicas con los movimientos impulsivos dentro de la organización, mejorando el
valor que se recibe a partir del gasto asociado en TIC. Este enfoque global integra procesos que
van desde el planeamiento hasta la supervisión de entrega, soporte, monitoreo y las tecnologías
de la información. COBIT 5 mejora la administración de procesos de TI, COBIT 5 asegura un
control riguroso sobre la seguridad de la información incrementando sus riesgos. Por medio de
los principios establecidos por COBIT 5, permite el real resguardo de los sistemas y hace más
efectivos el control de la gestión tecnológica, acrecentando la capacidad de respuesta a los retos
operativos y continuo innovar el proceso.
El uso de técnicas de gestión como COBIT 5 es un marco integral para la gobernanza de la
TI, y aumenta el valor de las inversiones mientras reduce los riesgos asociados a ellas. Esto es
especialmente crítico dentro del sector educativo donde la comunicación efectiva es vital para
el avance institucional (Al-Fatlawi, Farttoosi & Almagtome, 2021). Además, el uso de VoIP
en entornos educativos no solo contribuye a reducir los costos operativos, sino que también
mejora la calidad de la enseñanza a través de una mejor utilización de los recursos tecnológicos
modernos. (Peña Casanova y Anías Calderón, 2020).
La estrategia de COBIT 5, en el área de la gobernanza de las Tics, presenta un particular valor
para la implementación de los sistemas de comunicación VoIP. Esto hace posible la integración
de los objetivos tecnológicos y mejora la ecacia de la comunicación y reducción de costos.
En el ámbito educativo, la empleabilidad de VoIP bajo el estándar COBIT 5 facilita el manejo
de la comunicación interna que, a su vez, mejora la capacidad de respuesta y exibilidad del
profesorado. Este modelo también determina que las soluciones tecnológicas se apliquen
dentro de consideraciones razonables de gobernabilidad y de metas denidas.(Coronel Suárez
& Quirumbay Yagual, 2022)
La tecnología crea un sistema para la gobernanza y administración de TI con el propósito de
optimizar el valor de las inversiones realizadas, minimizar los riesgos respectivos y atender los
múltiples intereses y prioridades de los diferentes stakeholders en la empresa.