Evaluación del nivel de seguridad informática desplegado en las instituciones de educación superior de la red RIT II
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v4i1.49Palabras clave:
Seguridad Tecnológica, Políticas de Seguridad, Identificación de Vulnerabilidades, análisis de riesgoResumen
El objetivo de la presente investigación es determinar una línea base sobre la realidad de la seguridad de la información en los institutos de educación superior de la red RIT II, para lo cual se analizó la información obtenida en la encuesta realizada al Instituto Universitario Rumiñahui, relacionada al nivel de seguridad tecnológica con la que cuenta dicha institución. El problema que mayormente se evidencia es la falta de políticas de seguridad de la información y la no implementación de controles para el manejo de información y seguridad en la infraestructura de acuerdo al análisis de los resultados obtenidos. El objetivo es identificar las vulnerabilidades que presentan los Institutos Tecnológicos Superiores del Ecuador con la finalidad que estos riegos posteriormente sean mitigados con la elaboración de políticas y controles que permitan minimizar el impacto en caso de producirse un evento de seguridad. Se aplicó el método deductivo y la investigación de exploración para examinar la información obtenida de las encuestas generadas utilizando el marco de referencia ISO / IEC 27001 -27002 para definir un estándar de análisis de aceptación mundial. Este análisis pudo determinar las vulnerabilidades más críticas a las que se encuentra expuesta la institución educativa objetivo del presente estudio. Como resultado de esta investigación se encontró que el índice de seguridad de las instituciones analizadas es medianamente aceptable en sus controles de seguridad, pero se evidencia que no existe la utilización de marcos de seguridad referenciales.
Citas
Alvarado-Chang, Jorge. 2020. "Análisis De Ataques Cibernéticos Hacia El Ecuador." Revista Científica Aristas 2(1):18-27.Anon. n.d. "Iso 27000." Retrieved (https://www.iso27000.es/).
Cedeño Villacis, R. P. 2022. "Ciberseguridad y Ciberdefensa: Perspectiva de La Situación Actual En El Ecuador." Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming 50-62. https://doi.org/10.37957/rfd.v6i1.88
Digital), Secretaría General de Administración Digital (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación. n.d. "MAGERIT v.3 : Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de Los Sistemas de Información." Retrieved (https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Documentacion/pae_Metodolo g/pae_Magerit.html).
Fidler, David P. 2020. "Cybersecurity in the Time of COVID-19." Council on Foreign Relations (2020):7-9.
Información, Ministerio de Yelecomunicaciones y de la Sociedad de la. 2021. Política de Ciberseguridad. Vol. 15.
ISACA. n.d. "COBIT 2019."
Posincovich, Ayelén, Aylen Facco, Marco Gaiero, Pilar Fregona, Franco Bergero, and Marco Iazzetta. 2020. "Seguridad y Derechos Humanos:" Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 19(9):147-54. https://doi.org/10.35305/prcs.v0i9.154
Suárez, Nubia Esperanza Suárez, and José Custodio Najar. 2014. "Evolución De Las Tecnologías De Información Y Comunicación En El Proceso De Enseñanzaaprendizaje." Vínculos 11(1):209-20.
Toapanta Toapanta, S. M., & Mafla Gallegos, L. E. 2019. "An Approach to Optimize the Management of Information Security in Public Organizations of Ecuador". https://doi.org/10.5772/intechopen.88931
Topuz, Arif Cem, Eda Saka, Ömer Faruk Fatsa, and Engin Kurşun. 2022. "Emerging Trends of Online Assessment Systems in the Emergency Remote Teaching Period." Smart Learning Environments 9(1). https://doi.org/10.1186/s40561-022-00199-6
Umbrasas, Vytautas. 2011. "Journal of Security and Sustainability Issues." Journal of Security and Sustainability Issues 1(2).
https://doi.org/10.9770/jssi.2011.1.2(0)
Vacca, John. n.d. "Managing Information Security." 2nd Editio:372.
Xolani, Moffat, and Patience Kelebogile. 2022. "Lecturers' Experiences of Administering Online Examinations at a South African Open Distance e-Learning University During the COVID-19." International Journal of Educational Methodology 8(2):275-83. https://doi.org/10.12973/ijem.8.2.275
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.