Impacto del Control de Asistencia con Geoaplicaciones en la Confidencialidad del Docente de Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.289Palabras clave:
Geoaplicaciones, Confidencialidad, Control de asistencia, DocenteResumen
Las Geoaplicaciones son herramientas de software que se ha aplicado con éxito en varios procesos empresariales, entre ellas, el registro de asistencia de los empleados que ha permitido tener una mayor fiabilidad y precisión en la entrada y salida de los empleados. Implementarlo en las instituciones de educación superior del Ecuador (como el IST 17 de Julio de la Ciudad de Ibarra) en el control de asistencia ha implicado una serie de preocupaciones e incertidumbres, de ahí que el objetivo del presente artículo es conocer el impacto que ha generado estas aplicaciones en la confidencialidad del personal docente en universidades o institutos superiores. La metodología analítica-sintética permitió conocer las características y efectos que generan este tipo de geoaplicaciones para luego inferir sobre la influencia que tienen sobre el cuerpo académico. Este estudio determinó que existe temor inicial en su confidencialidad más aun cuando el profesor no conoce de los beneficios que este procedimiento de registro de asistencia presenta, como, por ejemplo: facilidad y rapidez en su uso, sin tiempos de espera, así como ser preciso y seguro; llega luego un momento de adaptación y confianza en el sistema, concluyendo que esta forma de control de asistencia se considere mucho mejor y práctico que otros métodos como el biométrico.
Citas
Aepd.es. (2021). Cifrado y Privacidad (V): la clave como dato personal. Recuperado el 08 de 08 de 2024, de https://www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/blog/cifrado-privacidad-iv-la-clave-como-dato-personal
Atico34.com. (2024). Geolocalización y la normativa de Protección de Datos. Recuperado el 06 de 08 de 2024, de https://protecciondatos-lopd.com/empresas/geolocalizacion-normativa/
Banco Santander. (2024). ¿Qué es la confidencialidad de la información? Recuperado el 07 de 08 de 2024, de https://www.bancosantander.es/glosario/confidencialidad-informacion
Barredo, A. (2017). No hay ningún sistema informático seguro. La Vanguardia. Recuperado el 14 de 08 de 2024, de https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20170516/422622391424/seguridad-windows-android-adobe-apple-linux.html
Checa, M., & Freire, A. (2018). Tecnología móvil con geoposicionamiento que impulse el Hiking como actividad turística alternativa en la laguna de Yahuarcocha. Tierra Infinita. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://revistasdigitales.upec.edu.ec/index.php/tierrainfinita/article/view/747
Checa, M., Díaz, R., Acosta, J., & León, A. (2023). Enrutamiento inteligente para la localización y rescate de personas de la tercera edad con Alzheimer. Revista Información Científica. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4316/6053
Cibersheet.com. (2024). Control de Asistencia Laboral con Captura de Ubicación. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://cibersheet.com/producto/control-asistencia-laboral-con-gps/
Cloudflare.com. (2024). ¿Qué es la privacidad de los datos? Recuperado el 07 de 08 de 2024, de https://www.cloudflare.com/es-es/learning/privacy/what-is-data-privacy/
Decisiontele.com. (2023). Cómo volverse invisible en Internet: las formas más confiables de ocultar su ubicación en Internet. Recuperado el 08 de 08 de 2024, de https://decisiontele.com/es/news/how-become-invisible-internet-most-reliable-ways-hide-your-location-internet.html
Fastercapital.com. (2024). Seguimiento de geolocalizacion optando por la privacidad de la ubicacion. Recuperado el 08 de 08 de 2024, de https://fastercapital.com/es/contenido/Seguimiento-de-geolocalizacion--optando-por-la-privacidad-de-la-ubicacion.html
Geovictoria.com. (2024). Control de asistencia: ¿Qué es y para qué sirve? Recuperado el 06 de 08 de 2024, de https://www.geovictoria.com/es-mx/blog/recursos-humanos/control-de-asistencia-que-es/
Guerrón, Á., & Checa, M. (2018). Alternativa tecnológica con GEO posicionamiento y rastreo satelital para reducir la contaminación acústica producida por parte de los distribuidores de gas doméstico. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8969
ISO.org. (2016). ISO/IEC 25022:2016. Recuperado el 15 de 08 de 2024, de https://www.iso.org/standard/35746.html
IST 17 DE JULIO. (2022). Aplicativo de control de asistencia docente. Recuperado el 11 de 07 de 2024, de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ist17j.registro&hl=es_EC
Miro.com. (2024). Análisis de impacto. Recuperado el 13 de 08 de 2024, de https://miro.com/es/planificacion-estrategica/que-es-analisis-impacto/
Quijosaca, F. (2017). Desarrollo de una aplicación web/móvil para el control de asistencia a clases de docentes y estudiantes de la facultad de informática y electrónica, ESPOCH. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/9081/1/18T00713.pdf
Rodríguez, A. (2024). Qué es la geolocalización y su uso en aplicaciones. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://www.tokioschool.com/noticias/que-es-geolocalizacion-uso-aplicaciones/
Taboada, B. (2015). Lo que necesitas para diseñar una evaluación de impacto. Recuperado el 13 de 08 de 2024, de https://blogs.iadb.org/efectividad-desarrollo/es/disenar-una-evaluacion-de-impacto/
Web.ist17dejulio.edu.ec. (2024). Estadísticas. Recuperado el 14 de 08 de 2024, de https://web.ist17dejulio.edu.ec/
Worki360.com. (2024). Control de asistencia de personal a traves de geolocalizacion. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://www.worki360.com/sistema-de-control-de-asistencia/control-de-asistencia-de-personal-a-traves-de-geolocalizacion
Yepes, J. (2023). Qué es Geolocalización y cual es su utilidad. Recuperado el 31 de julio de 2024, de https://dazzet.co/que-es/geolocalizacion/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.