Efectos del ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular de miembros inferiores en adultos mayores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.287

Palabras clave:

Test de Daniels, Adulto Mayor, Extremidades inferiores

Resumen

El envejecimiento de la población se asocia al deterioro de las funciones fisiológicas normales, llegan a su punto máximo de expresión durante las últimas décadas de vida. Se enfrenta una serie de patologías asociadas a este periodo de vida, como sarcopenia y alteraciones de la movilidad que repercuten gravemente en la movilidad del adulto mayor promedio. La muestra se realizaron en pacientes mayores (65 años en adelante) en el periodo comprendido entre febrero y abril de 2024. Participantes incluyen 15 sujetos, 6 pacientes de sexo femenino y 9 pacientes de sexo masculino, en el asilo Hermanas de la Caridad Madre Teresa de Calcuta. La escala de Daniels es una escala con aval internacional para valorar la fuerza contráctil ejercida por los músculos sin el uso de ningún herramienta manual. Esta prueba se realizada por un licenciado en rehabilitación. Las medidas se dividen entre cadera y rodilla para identificar modificaciones de la fuerza muscular de los pacientes. En resumen, la evaluación de la fuerza muscular de miembros inferiores en adultos mayores en adelante es una evaluación clave para identificar el beneficio del ejercicio físico en pacientes.

Citas

Alejandro Curay Carrera, P. I., Rojas Michael Guillermo III, Q., Alejandro Padilla Rivera, D. I., & Edwin Naranjo Munive, J. I. (2023). El Sedentarismo en el Adulto Mayor: Revisión Sistemática Sedentary lifestyle in the Elderly: Systematic Review Sedentarismo em Idosos: Revisão Sistemática. 9, 483-499. https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3453

Andrés, K., & Guamán, M. (s/f). RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SARCOPENIA EN EL ADULTO MAYOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA RELATIONSHIP OF PHYSICAL ACTIVITY AND SARCOPENIA IN THE ELDERLY: A SYSTEMATIC REVIEW.

Angie Sofía Fernandez-Brenes, L., Daniel Carpio-Aguilar, L., Rojas-Quirós, J., & Grupo De Adultos Mayores Del Asilo De La Vejez, E. U. (s/f). EFECTO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE EL NIVEL DE AUTOESTIMA, LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y LA CONDICIÓN FÍSICA FUNCIONAL. http://www.uca.ac.cr/educar/

Durruthy Carbonell L1 Mesa Walwyn IJ2 Rodriguez Acosta HM3. (s/f). INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO REHABILITADOR EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES CON GONARTROSIS.

Henríquez Ávila, M., Lineros González, C., Rivera Barrientos, J., Basoalto Rojas, D., & Sobarzo, D. (s/f). ARTICULO ORIGINAL.

Manzano Vinueza, G. C., Latta Sánchez, M. A., & Arias Córdova, 'Paúl Adrián. (2021). Facilitación neuromuscular propioceptiva en adultos mayores con dolor de rodillas. Mediciencias UTA, 5(4.1), 119-125. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1152.2021

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1152.2021

OMS. (2014). Actividad física. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

Steve, B., Rodríguez, C., José, D., & Quintero, S. (s/f). 60 A 95 AÑOS ANALYSIS OF LIMBS STRENGTH AND FLEXIBILITY IN MEN ELDERLY TO 60 AT 95 YEARS OLD.

Descargas

Publicado

2025-05-16

Cómo citar

Castro Daza, B. D. (2025). Efectos del ejercicio físico para mejorar la fuerza muscular de miembros inferiores en adultos mayores. CONECTIVIDAD, 6(2), 396–404. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.287

Número

Sección

Artículos Científicos