Conversión y evaluación de una bicicleta convencional e-Bike mediante pruebas de ruta, como una medida alternativa de movilidad en la ciudad de Loja durante el periodo abril – septiembre 2023
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.285Palabras clave:
E-bike, Transporte ecológico, AutonomíaResumen
El proyecto se centra en convertir una bicicleta convencional en una bicicleta eléctrica (E-bike) mediante un kit de conversión, promoviendo así un medio de transporte alternativo y ecológico que reduce las emisiones y el tráfico en el centro de Loja durante las horas pico. Se realizó una encuesta en la zona urbana de Loja, cuyos resultados positivos apoyan la viabilidad del proyecto. El proceso de adaptación del kit eléctrico a la bicicleta incluyó pasos específicos para asegurar una instalación adecuada y optimizar su rendimiento. Además, se diseñó una ruta de prueba de 11,5 km en la ciclovía del centro de Loja para evaluar la autonomía de la E-bike. Durante esta prueba, se utilizó la aplicación móvil Torque Pro para recopilar datos en tiempo real, proporcionando información detallada sobre el rendimiento de la bicicleta eléctrica a lo largo del recorrido.
Citas
Aguirre, K., & Ruiz, S. (2023). Conversión y evaluación de una bicicleta convencional a e-bike mediante pruebas de ruta, como una medida alternativa de movilidad en la ciudad de Loja durante el periodo abril - septiembre 2023. Instituto Tecnológico Sudamericano.
Calizaya, Y. (2022). Diseño de un banco de baterías para mejorar la autonomía de funcionamiento de bicicletas eléctricas - Moquegua 2022 [Universidad Cesara Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/95695/Calizaya_TYS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díaz, S., Rojas, D., & P, E. F. (2022). Analysis of Efficiency of an Electric Micromobility System Based in Scooter Electric. 2022 IEEE ANDESCON, 1-6. https://doi.org/10.1109/ANDESCON56260.2022.9989908
Herrman, M., & Newmark, G. (2019). A comprehensive guide to electric scooter regulation practices.
Oeschger, G., Carroll, P., & Caulfield, B. (2020). Micromobility and public transport integration: The current state of knowledge. Transportation Research Part D: Transport and Environment, 89. https://doi.org/10.1016/j.trd.2020.102628
Ordóñez, S. (2023). Evaluación de una bicicleta eléctrica como alternativa de movilidad en la ciudad de Cuenca. [Universidad del Azuay]. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6339/1/12509.pdf
Renting Finders. (2023). Autonomía. Renting Finders.
Wangsupphaphol, A., Chaitusaney, S., & Salem, M. (2023). A Techno-Economic Assessment of a Second-Life Battery and Photovoltaics Hybrid Power Source for Sustainable Electric Vehicle Home Charging. Sustainability (Switzerland), 15(7). https://doi.org/10.3390/su15075866
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.