Aplicación Web para la gestión gastronómica de costos

Autores/as

  • Suldery Arellano Velasco Instituto Superior Tecnológico Internacional
  • Cristian David Muñoz Tenempaguay Instituto Superior Tecnológico Internacional https://orcid.org/0009-0006-5927-2053
  • Alexis Moisés Sánchez Sánchez Instituto Superior Tecnológico Internacional
  • Renny Aarón Moreira Gómez Instituto Superior Tecnológico Internacional

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i1.230

Palabras clave:

Gestión de recetas, Automatización, Educación culinaria, Costos, Tecnología

Resumen

La propuesta de la “Aplicación Web para la gestión gastronómica de costos” busca modernizar y automatizar la gestión de recetas y costos en las empresas e instituciones Gastronómicas. Utilizando tecnologías avanzadas como NodeJS para el backend y ReactJS para el frontend, la aplicación permitirá una gestión eficiente de recetas, cálculo automático de costos, y una mejora en la precisión y eficiencia del proceso educativo ya que según (escandallos.es, s. f.) “Es una solución para rentabilizar todo ese labor con menos esfuerzo.” Este sistema aborda necesidades clave identificadas en la investigación, incluyendo la reducción de errores y desperdicios, y se estima que tendrá un impacto positivo del 80% en la gestión de recetas y costos, el principio del Pareto o regla 80/20, es un concepto que sugiere que el 80% de los efectos provienen del 20 % de las causas, esto significa que en un restaurante una parte significativa de los costos de las recetas, alrededor del (80%) probablemente se concentran en un pequeño grupo (20%) de los ingredientes que se utiliza(¿De Qué Trata El Principio de Pareto En Las Recetas de Costos?, s. f.).  La viabilidad económica, social y ambiental del proyecto respalda su implementación como una solución efectiva y sostenible para la empresa o institución.

Citas

Estudia el pregrado en Ingeniería de software-UNEMI. (2018, febrero 9). https://www.unemi.edu.ec/index.php/carreras-presencial/ingenieria-de-software/

CaixaBankLab. (2022, septiembre 13). Errores en la cocina. CaixaBankLab. https://www.caixabanklab.com/es/errores-en-la-cocina/

controliza_admin. (2022, mayo 4). Escandallo de cocina en la restauración • Controliza IA para hostelería. Controliza IA para hostelería. https://controliza.com/escandallo-de-cocina/

¿De qué trata el Principio de Pareto en las recetas de costos? - Restaurantes Rentables. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2024, de https://restaurantesrentables.practisis.com/de-que-trata-el-principio-de-pareto-en-las-recetas-de-costos/

Developer. (2021, abril 21). Disminuye la merma en tu Restaurante. Sigma Foodservice. https://www.sigmafoodservice.com/disminuye-la-merma-en-tu-restaurante/

Education, E. I. O. (s. f.). ¿Qué es análisis de sistemas? | Euroinnova. Euroinnova International Online Education. Recuperado 15 de septiembre de 2024, de https://www.euroinnova.com/blog/que-es-analisis-de-sistemas

escandallos.es. (s. f.). Escandallos-Calcula el coste de tus platos, menus y servicios. Foodcost. Aplicación Web Especializada En La Generación y Gestión de Escandallos de Cocina, Mejora La Rentabilidad y Márgenes de Tus Platos, Menús y Servicios. Recuperado 15 de septiembre de 2024, de https://escandallos.es

García, J. (2023, diciembre 8). Cómo garantizar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministros de alimentos. Improvitz formerly Impactum. https://impactum.mx/como-garantizar-la-eficiencia-en-la-gestion-de-la-cadena-de-suministros-de-alimentos/

Gestion del restaurante: Tiempos y movimientos en cocina. (s. f.). Unilever Food Solutions. Recuperado 15 de septiembre de 2024, de https://www.unileverfoodsolutions.com.co/tendencias/reingenieria-de-menu/como-planear-los-procesos/tiempos-y-movimientos.html

LA TECNOLOGÍA GASTRONÓMICA COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN. (2023, abril 24). Barcelona Culinary Hub. https://www.barcelonaculinaryhub.com/blog/tecnologia-gastronomica

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Arellano Velasco, S., Muñoz Tenempaguay, C. D., Sánchez Sánchez, A. M., & Moreira Gómez, R. A. (2025). Aplicación Web para la gestión gastronómica de costos. CONECTIVIDAD, 6(1), 68–75. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i1.230

Número

Sección

Artículos Científicos